El aluminio es un metal no ferroso muy utilizado por la ingeniería mecánica gracias a su alta resistencia a la corrosión y la baja densidad que posee, es un material altamente conductor y a la vez muy mecánico lo que garantiza unas grandísimas posibilidades de uso.
Es duro y, a la vez, moldeable. Por ello, tras el acero, es el metal más utilizado. Para su obtención requiere mucha energía eléctrica pero permite un buen reciclado. El aluminio es un material de una duración muy larga con un buen rendimiento. Admite lacados con una garantía amplia de uso. Es utilizado para cableado, estructuras de aviones, ventanas, coches, barcos o bicicletas, para fabricar utensilios de cocina, para la creación de latas o bidones y un largo etcétera. En su fin, el aluminio es un material perfecto casi para cualquier uso.
VENTANAS DE ALUMINIO SIN ROTURA PUENTE TÉRMICO
Que las ventanas de su hogar tengan rotura de puente térmico es fundamental para garantizar un aislamiento mínimo. Por ello, las ventanas SIN ROTURA DE PUENTE TÉRMICO que ofrecemos son ideales para obras que no requieren un aislamiento térmico y acústico máximo (huecos interiores, casas de ocio, casetas de trabajo, etc.). No obstante, son más económicas y mantienen las mismas características estéticas que el resto de ventanas de aluminio; garantizan la no entrada de aire por la ventana, son herméticas, pero transmiten la temperatura exterior por la transmisión por la perfilería metálica, incluso puede producir condensaciones.
VENTANAS DE ALUMINIO CON ROTURA PUENTE TÉRMICO
El aluminio es un material metálico y, por lo tanto, transmisor. De esta forma absorbe la temperatura tanto de la calle como del interior de la vivienda. Esto produce dos hechos fundamentales; uno es que, ante las diferencias grandes de temperatura, forma condensaciones, es decir, agua que baja por la perfilería de la ventana y que estropea tanto las paredes como el suelo. El segundo hecho es la pérdida de temperatura de la vivienda, por lo que genera un mayor gasto energético, bien por exceso de calefacción, bien por gasto de aire acondicionado. Para evitar esto, se creó el aluminio con rotura de puente térmico, que no son otra cosa que unas barritas de poliamida reforzadas con fibra de vidrio que separan el interior de la ventana del exterior, consiguiendo así unahorro importante de energía, y por ello, económica. Otra de las ventajas de la rotura de puente térmico es que consigue, enla mayoría de los casos y unido a un cristal con cámara de aire, ladesaparición de las condensaciones.
VENTAJAS DEL ALUMINIO
1-Una vez instalada, la ventana de aluminio carece de mantenimiento, ya que no atrae la suciedad gracias a sus acabados lacados.
2-Gracias al proceso de anodizado garantiza la correcta adherencia de la pintura e impide la corrosión parcial o total de la perfilería. Así, es más duradera, no se deteriora ni se deforma.
3-Por los estudios y avances realizados, las ventanas de aluminio son una garantía contra la humedad, el sol y cualquier incidencia metrológica. Soporta la radiación solar.
4-Las ventanas de aluminio no son inflamables. En caso de incendio no desprende sustancias nocivas para la salud.
5-5. El aluminio es ecológico. Respeta el medio ambiente. Para su formación precisa de un bajo coste energético, no es tóxico y es reciclable.
6-Gracias a los más amplios avances tecnológicos y unido a su ligereza, el aluminio permite la adaptación rápida y sencilla a cualquier tipo de obra y responde a cualquier tipo de necesidad arquitectónica..
7-Las ventanas de aluminio permiten cualquier tipo de acabado lacado. Se puede colorar en cualquier acabado de la carta RAL .